Aragón organiza una semana europea de innovación en logística

image

Zaragoza acogerá del 21 al 25 de octubre de 2013 reuniones de seguimiento de los principales proyectos europeos en ejecución en materia de innovación logística y supply chain, además de la sexta edición de la única conferencia europea en este campo, la European Conference on ICT for Transport Logistics (ECITL), organizada este año por el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y Zaragoza Logistics Center (ZLC) en colaboración con la universidad austriaca FH Vorarlberg University.

La semana culminará con la celebración institucional del 10º aniversario del Zaragoza Logistics Center que contará con la participación de representantes del gobierno local así como de la Comisión Europea. Después de su intervención se abrirá un debate sobre los retos en innovación logística que afronta Aragón con la participación de máximos responsables de empresas e instituciones que operan en la región.

El Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, en el marco de la estrategia de especialización inteligente marcada por la UE (RIS3), ha identificado diversas áreas clave para la mejora y transformación económica territorial. Entre ellas, la innovación logística ha sido marcada como un factor diferenciador fundamental para la competitividad regional. Por ello, Aragón cuenta con diversas iniciativas para facilitar la innovación en logística y supply chain. Con un instituto de investigación como el Zaragoza Logistics Center (ZLC), creado en colaboración con el líder mundial en la materia: el MIT Center for Transportation and Logistics, un clúster logístico (ALIA), un centro demostrador de TIC en logística del ITA y el foro internacional PILOT, Aragón apuesta fuerte desde el gobierno, los centros de I+D y la industria por consagrarse como un centro de referencia en innovación logística. Las actividades que se desarrollarán a lo largo de la semana del 21 al 25 de octubre, son reflejo de la apuesta regional por la innovación logística como instrumento de crecimiento y desarrollo.

AGENDA

Más información sobre:

ZLC
El Zaragoza Logistics Center, un instituto adscrito a la Universidad de Zaragoza y en colaboración con el líder mundial en la materia, el Centro de Transporte y Logística del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lleva desarrollando programas de investigación y formación desde hace diez años, los cuales han contribuido a que puedan llevarse a cabo cambios en los sistemas de producción a través de su I+D+i y, por otro lado, se encarga de la formación de personal altamente cualificado tanto a nivel local como a escala internacional. Desde su creación, el Zaragoza Logistics Center ha contribuido a la expansión industrial y a la diversificación económica de Aragón mediante el suministro de mano de obra altamente cualificada y la transferencia de conocimiento a empresas ubicadas en PLAZA y en toda la región.

ITA
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) depende del Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón. Su objetivo es promocionar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en el sector empresarial actuando como catalizador para la productividad y la competitividad. La división logística del ITA cuenta con el reconocimiento del ministerio por ser el centro nacional del conocimiento en la aplicación de la tecnología de información y comunicaciones (TIC) en el campo de la logística con el objetivo de generar, adaptar y transferir el conocimiento y de aplicar la TIC para resolver problemas logísticos con el objetivo de desarrollar una logística sostenible y en colaboración. El ITA también gestiona el Centro Público Demostrador de ICT4Logistics para ofrecer a las empresas un espacio para mostrar cómo la TIC puede ayudar a crear soluciones en el campo de la logística.

PILOT
Desde el año 2000, PILOT ha contribuido a posicionar a Aragón como un referente logístico. Las 13 ediciones del Foro han convertido a PILOT en un punto de encuentro de experiencias empresariales de éxito, con prestigiosas personali¬dades, expertos en competitividad y líderes de opinión a nivel mundial. Con 250 ponentes de 12 países y más de 12.000 asistentes, PILOT es reconocido a nivel internacional como uno de los principales congresos de gestión de la cadena de suministro del mundo. Además con el Premio PILOT150 empresas han mejorado sus procesos logísticos, obteniendo premios nacionales y europeos. Además se ha contado con expertos logísticos, formación, jornadas de puertas abiertas, autodiagnóstico logístico.

Medios en los que ha salido publicada esta noticia

×