Acrónimo: ReSChape
Referencia oficial: 101061729
Entidad financiadora: Comisión Europea – Horizonte Europa
Tipo de financiación: Pública
Investigador principal: Carolina Ciprés
Fecha inicio: 01/10/2022
Fecha fin: 30/09/2025
Duración: 36 meses
Web: https://reschape.eu/
Descripción del proyecto
El proyecto ReSChape, tiene como principales objetivos:
- Analizar cambios y disrupciones sociales, económicas y ambientales (incluído el Covid), así como, evaluar su impacto en las cadenas de suministro, identificando desafíos relacionados en términos de relaciones entre países, configuración de la red o impacto en el empleo.
- Estudiar y proponer un conjunto de modelos de cadenas de suministro para la evolución de las cadenas de suministro globales, integrando estrategias como la eficiencia de recursos, una economía circular y humanitaria, como una forma de aumentar la resiliencia y la sostenibilidad de la UE. Se prestará especial atención al papel de la digitalización como forma de establecer nuevos caminos para la inclusión social teniendo en cuenta las necesidades de las zonas urbanas y rurales. Se analizarán algunos sectores europeos importantes como la moda, la automoción, la medicina y maquinaria, a través de casos estudio y encuestas.
- Desarrollar herramientas innovadoras, para monitorizar y evaluar patrones comerciales sectoriales, y definir mecanismos para evaluar la relación entre interrupciones como la pandemia y cadenas de valor globales teniendo en cuenta el impacto en el empleo, el crecimiento económico, los ingresos, etc., también a largo plazo. Además, se analizará el impacto de diferentes patrones comerciales en el valor añadido de la UE por sectores y países con un enfoque específico en el análisis de las desigualdades de ingresos y la propuesta de trabajo digna y la cohesión social. Se prestará especial atención a las cuestiones de género y las desigualdades sociales.
- Desarrollar escenarios de políticas innovadoras con recomendaciones para futuras cadenas de valor globales: los escenarios de políticas se basarán en temas horizontales clave que impactan en varios sectores y proporcionarán recomendaciones para estrategias, medidas políticas y acciones específicas de la UE, nacionales y sectoriales destinadas a dar forma a acciones justas e inclusivas, y patrones comerciales sostenibles, cadenas de valor y suministro, así como redes de producción.
Organizaciones participantes
Coordinador:
- Consiglio Nazionale Delle Ricerche, Italia
Entidades participantes:
- Universita Degli Studi Di Padova, Italy
- Inesc Tec – Instituto De Engenhariade Sistemas E Computadores, Tecnología E Ciencia, Portugal
- Fraunhofer Gesellschaft Zur Forderung Der Angewandten Forschung Ev, Germany
- Fundacion Zaragoza Logistics Center, Spain
- Rwi – Leibniz-Institut Fur Wirtschaftsforschung E.V., Germany
- Universidad De La Iglesia De Deusto Entidad Religiosa, Spain
- Technische Universiteit Eindhoven, The Netherlands
- Iris Technology Solutions, Sociedad Limitada, Spain
Detalles de contacto
Para más información sobre el proyecto, por favor contactar con:
Carolina Ciprés, Investigadora Principal, [email protected]
Este proyecto ha recibido financiación del Programa Horizonte Europa de la Comisión Europea en el marco del Acuerdo de Subvención número 101061729.