Resiliencia, Seguridad y Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro
En los últimos años, las cadenas de suministro se han globalizado y, por lo tanto, son más vulnerables. Fue después del 11 de septiembre cuando los gobiernos y los profesionales tomaron mayor conciencia del hecho de que las cadenas de suministro podrían verse amenazadas por riesgos de seguridad, como el robo, la falsificación, así como los riesgos relacionados con el terrorismo o los riesgos de peligros naturales.
La conciencia ha incrementado tanto en la industria como en el mundo académico, donde la investigación sobre la gestión de riesgos de la cadena de suministro ha crecido en los últimos años. Originalmente, la investigación se centró en los riesgos operacionales de las cadenas de suministro, y carece de un enfoque más holístico que incluya los riesgos operacionales y de seguridad de la cadena de suministro.
El Grupo de Investigación sobre Resiliencia, Seguridad y Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro aborda la difícil pregunta de cómo lograr un suministro eficiente y segura. Para ello, el Grupo de Investigación de ZLC trabaja en las siguientes áreas de investigación:
- Metodologías para la gestión de riesgos
- Enfoque basado en el riesgo para la gestión de la cadena de suministro
- Modelos de cadena de suministro que integran riesgos y controles de seguridad
- Interrupciones en la cadena de suministro y resiliencia
Investigadores Principales
Retos Principales
Proyecto CORE: Cadenas de suministro globales seguras y consistentemente optimizadas (2014 – 2018).
Proyecto SAFEPOST: Reutilización y desarrollo de los activos de Security Knowledge para las cadenas de suministro postales internacionales (2012 – 2016).
Proyecto CASSANDRA: Evaluación y análisis comunes de riesgo en las cadenas de suministro globales (2011 – 2014).