Fernando Beltrán, encargado de pronunciar el discurso de clausura, ha señalado que “el sector logístico es una de las materias que hay que tener muy en consideración, así como apoyar decisivamente, pues representa un 5% del Producto Interior Bruto en Aragón con aproximadamente 30.000 empleos directos”.
A través de los cuatro programas internacionales de máster (ZLOG, ZLOGb, 3C y MDSC), ZLC logra ilustrar y desarrollar las habilidades de un grupo diverso de estudiantes de todo el mundo, quienes ocuparán importantes puestos en empresas y universidades líderes. Y todos ellos impartidos por los mejores expertos a nivel global en la materia que forman en los mecanismos de creación de valor en la cadena de suministro de las compañías multinacionales.
ZLC brinda a sus alumnos la oportunidad de iniciarse en el ámbito de la logística a escala mundial. Así, con el novedoso programa 3C los estudiantes se sumergen en un entorno internacional estudiando en tres continentes: Asia, Europa y América. Y a través del máster internacional ZLOGb, los graduados optan por una nueva modalidad que les permite combinar sus estudios online con clases presenciales en ZLC y en el MIT en Estados Unidos.
Las sesiones de estos cuatros másteres albergan las fórmulas y herramientas indispensables en la dirección, gestión e interacción operativa específicos del sector logístico, así como en lo genérico del mundo de la empresa. Durante las sesiones, se estimulan las competencias del estudiante bajo el marco de la innovación estratégica y se entrenan en el análisis y simulación de los distintos escenarios empresariales actuales, valiéndose de un buen número de herramientas de dirección, como finanzas, estrategia, liderazgo, negociación, entorno económico o toma de decisiones.
Asimismo, el vicerrector de Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la UZ, Fernando Tricas, ha aconsejado a los recién graduados que “sigan formándose sin perder de vista la transformación que está sufriendo el mundo, desarrollándose profesionalmente y tratando de aplicar lo que han aprendido para mejorar nuestras empresas y nuestras vidas”.
Según el Dr. Sheffi, “las empresas demandan personas que no solo comprendan la logística, ya que antes de eso hay que saber los procesos; sino personas que conozcan las más sofisticadas tecnologías. Pero por encima de todo, trabajadores que entiendan que gran parte del éxito se consigue con las relaciones sociales, las negociaciones o comprendiendo las diferentes culturas”.
En este sentido, la directora de ZLC, Susana Val, ha mostrado su compromiso con la formación de los estudiantes porque “el mundo de la logística y de la gestión de la cadena de suministro está en continuo cambio y las empresas demandan unos perfiles que no solamente conozcan las áreas que siempre se han tratado a nivel universitario sino que estén pendientes también de los avances tecnológicos y de este mundo tan cambiante”.
Para el próximo curso académico 2018-2019, ZLC trasladará sus instalaciones al recinto Expo y ofrecerá once becas “Aragón Logística” a estudiantes españoles.